Trabajadores de la salud cortan rutas en Neuquén y en la Ciudad de Buenos Aires
Trabajadores de salud neuquinos cortan rutas en el sur y en la Ciudad de Buenos Aires habrá piquete en apoyo.
Autoconvocados del sector de Salud de Neuquén mantuvieron este lunes cortes de rutas en protesta por no llegar a un acuerdo por salarios y en solidaridad se sumará un piquete en la Ciudad de Buenos Aires, organizado por el Frente de Izquierda Unidad.
Los cortes afectan el ingreso a ciudades y también al sector petrolero de Vaca Muerta. Hasta ahora las reuniones con la gobernación de la provincia no llegaron a buen puerto.
El Gobierno provincial quiere que Salud se baje de las rutas que bloquean la actividad económica en Vaca Muerta y los trabajadores quieren una propuesta salarial concreta.
Pero no hubo acuerdo y los bloqueos se mantendrán en la Ruta 7, a la altura km 101 de Añelo, en el sector Bajada de la Patria, a la altura de la calle 24; en el yacimiento Loma Campana; y a la altura de los arcos. También sobre Ruta 7 en San Patricio del Chañar, en la picada 5.
En tanto, que sobre la Ruta 22 hay uno en Zapala, a la altura del cristo; y en Plaza Huincul, frente a Tránsito, cerca de la torre y de los accesos a destilería.
También están apostados los trabajadores de la salud sobre la Ruta 237 en Picún Leufú, donde el corte es total y no hay caminos alternativos. Además, del corte sobre Ruta 40 en Chos Malal, en el kilómetro 2.624.
Los cortes incluyen los accesos al puente del dique Ballester. Aunque los puentes carreteros que unen Cipolletti y Neuquén, el tercer puente como así también el de Centenario y Cinco Saltos permanecen habilitados al tránsito.
Por otra parte, el Frente de Izquierda Unidad convocó a realizar un acto en las puertas de la Casa de Neuquén (Maipú 48) a las 16 de este lunes en apoyo a la rebelión de los trabajadores de la salud y otros sectores.
Cele Fierro, dirigente nacional del MST-FIT Unidad participará de la convocatoria y declaró: “Neuquén demuestra que las y los trabajadores de la salud son la primera línea en los hospitales y también en la lucha. Después de un mísero aumento salarial del 12% pactado por la burocracia sindical de ATE y UPCN a espaldas de las y los trabajadores, la bronca hizo estallar las calles neuquinas, y fortaleció la autoconvocatoria en toda la provincia. Con cortes de ruta y asambleas masivas, los reclamos salariales de quienes ponen el cuerpo ante la pandemia ganó un amplio apoyo popular y el ‘elefante blanco’ va por todo”.
Y agregó: “Ayer, en el día 42 de su lucha, conquistaron que los convoquen a una mesa salarial el día de hoy. Pasos importantes en la pelea por salarios dignos, sacarse de encima a la burocracia que frena los reclamos, y al gobierno que desprecia a los trabajadores de la salud. Desde el Frente de Izquierda Unidad somos parte de las enormes acciones en Neuquén y estamos convencidos de que sobra fuerza para pararle la mano al gobierno y la burocracia traidora. Por eso impulsamos este acto, con todos los cuidados necesarios, y vamos a profundizar las acciones de solidaridad con la primera línea hasta que ganen”.