Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Petróleo, política y apropiación de empresas

  • Gas: Los cortes se extenderán al menos hasta este viernes

Electricidad
Home›Electricidad›Transición verde: China lidera desarrollo de autos eléctricos

Transición verde: China lidera desarrollo de autos eléctricos

By webmaster
7 diciembre, 2020
383
0
Compartir:
La propuesta de usar una movilidad propulsada por batería también lleva el desafío de la reducción del petróleo en el mundo.

Así lo indica un estudio publicado por el laboratorio de ideas “Carbon Tracker”, que calcula que este cambio de modelo podría generar en esos mercados un ahorro anual de hasta 250.000 millones de dólares en 2030, con lo que el incremento de la demanda global de crudo podría ser un 70% inferior al previsto.

En las condiciones actuales, este trabajo estima que más del 80% del crecimiento de la demanda global de petróleo hasta 2030 procederá de las necesidades del sector del transporte en los países emergentes.

La drástica reducción de la dependencia del crudo, promocionando fuerte los vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés), genera mayor oferta de precios.

En este sentido, China es ahora líder mundial en el desarrollo de EV, una estrategia que también están siguiendo otros países como la India y los Estados Unidos.

Ésta es una elección simple entre la creciente dependencia de lo que ha sido un petróleo caro producido por un cartel extranjero y la electricidad nacional producida por fuentes renovables cuyos precios caen progresivamente. Los importadores de los mercados emergentes pondrán fin a la era del petróleo.

China, por ejemplo, gasta hasta el 1,5 % de su producto interior bruto (PIB) en importar petróleo, mientras para la India supone el 2,6 %.

Junto a los beneficios económicos se sitúan los de salud pública y menores riesgos en las autopistas.

Entre los factores que están facilitando esta transición verde figura también el abaratamiento de las baterías eléctricas, cuyos precios han caído el 20% desde 2010.

Un cambio a EV en los mercados emergentes haría que los importadores de petróleo reduzcan el crecimiento de la demanda mundial en más del 70%. Y si tenemos en cuenta que la guerra contra los plásticos afectará a los productos petroquímicos y que aumentará la penetración de EV en mercados desarrollados, quizá ya hayamos alcanzado el pico en la demanda de petróleo en 2019.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Nueva Zelanda: emergencia climática y carbono neutral ...

Próximo artículo

Rincón apuesta al no convencional en áreas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Kia CV: previsto para marzo, el crossover eléctrico acelera de 0 a 100 km/h en 3” y logra una autonomía ...

    15 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Energía: comparaciones entre distintas tecnologías de generación

    26 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Electricidad

    Edemsa continúa con los trabajos en la redes eléctricas

    5 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Todo sobre autos eléctricos: qué hay, qué falta y hacia dónde vamos

    9 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Energía nuclear, el antiguo villano que ahora se convierte en héroe

    28 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Electricidad

    Gautier Mignot: existe preocupación empresarial por las reformas de López Obrador

    19 abril, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Las regalías petroleras de Río Negro disminuyeron 15% en septiembre

  • Gas

    Puerto Deseado: Nación invierte 250 millones de pesos para extender la red de gas

  • Petróleo

    Este martes, la cotización del crudo se recuperó a valores de marzo de este año momento en que la OMS declaró la pandemia por coronavirus

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.