Uruguay alertado por búsqueda de hidrocarburos en Argentina
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2021/07/9-8-600x400.jpg)
En un estudio se observa claramente que la zona cedida por Argentina, es adyacente a la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya (ZCPAU). La búsqueda de hidrocarburos produce un gran daño a la vida en el océano y el impacto de las explosiones sonoras puede alcanzar una distancia de hasta 4000 km (entre Montevideo y Mar del Plata hay menos de 500 km)
La Organización para la Conservación de Cetáceos (OCC), lanzó un alerta a través de un comunicado donde explica la grave situación que atravesará Uruguay por la búsqueda de hidrocarburos en aguas de Argentina adyacentes a la Zona Común de Pesca Argentino Uruguaya.
El pasado jueves 1 de julio se realizó una audiencia pública organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina para poner a consideración de la población un estudio de impacto ambiental por la búsqueda de hidrocarburos frente a las costas de Mar del Plata.
Según detalló el Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia que integran más de veinte organizaciones del Cono Sur, la prospección sísmica modifica el comportamiento de especies y afecta zonas adjudicadas como estratégicas para la creación de áreas marinas protegidas.
El informe de OCC explica que “En el pasado recibimos los impactos de la búsqueda de hidrocarburos en nuestras aguas: se observaron ballenas muertas encalladas, disminuyó la pesca comercial en el orden del 40%. Nuestra preocupación existe ya que son rutas migratorias de mamíferos y aves marinas, como de recursos pesqueros, que podrían generar impactos en sus poblaciones”.