Vaca Muerta: avanza el diálogo en busca de mejorar la productividad
Las cámaras empresariales y sindicatos tuvieron un nuevo encuentro ayer. Quedaron en volver a reunirse para buscar la forma de llegar a un acuerdo.
Una de las condiciones que impuso el sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa fue “no tocar el Convenio colectivo de Trabajo”, según aseguró su titular, Guillermo Pereyra.
En ese contexto, trascendió que la sensación posencuentro es que la negociación continuará hacia un probable acuerdo en los próximos días. De hecho, aventuraron que potencialmente en los próximos encuentros podrían comenzar a tenerse algunas “definiciones”.
En ese contexto, el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, remarcó que mantiene un diálogo con las autoridades de YPF para que a principios de 2021 vuelvan a operar unos 46 equipos en las áreas de Vaca Muerta. Es parte del ofrecimiento que desde el Gobierno provincial -que también tendrá un rol clave para terminar de rubricar el acuerdo final- le hicieron al sindicato.
“Hay un plan secuencial para que todos los equipos de perforación de la compañía que estaban operando antes de la pandemia se reincorporen a la actividad. La idea es que para febrero próximo estén operando 46 equipos”, señaló Gutiérrez al diario Río Negro.
Sobre la reunión de ayer, de la que también participó el ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro, Gutiérrez sostuvo: “Estamos interviniendo para que se alcancen los respectivos acuerdos con el sindicato y con YPF, me ocupé personalmente. Agradezco el compromiso y la actitud de Guillermo Pereyra y Affronti para volver a trabajar”.
Finalmente, los representantes gremiales reiteraron la necesidad de que se cumpla con el incremento pendiente de la paritaria del año pasado.
Fuente: ámbito.com