Vaca Muerta: cuáles son las empresas que más producen
Las principales cinco empresas en los segmentos de shale oil y shale gas, con los datos de producción procesados del mes de julio.
Le siguen en nivel de producción obtenida en la roca shale las empresas Shell Argentina con 9.600 bpd, Vista Oil & Gas con 9.341 bpd y después Pan American Energy (PAE) con 9.341. La angloholandese puso en marcha varios de sus proyectos no convencionales además de ser socia en Bandurria Sur, que le permitió exportar. La empresa de Miguel Galuccio, por su parte, tuvo una fuerte caída de producción en abril, el peor mes de la pandemia, cuando apenas produjo 154 bpd.
Siguen en la lista las operadoras Pluspetrol y Tecpetrol que arrojaron una producción de 4600 bpd y 4200 bpd respectivamente.
El segmento del gas tuvo un mejor alza en julio por la demanda estacional, mientras muchos productores todavía esperan el lanzamiento oficial del programa de estímulos denominado Esquema del Gas 2020/2024. La producción por día promedio de ese mes fue de 32,1 millones en toda la formación.
La operadora que logró un crecimiento singular fue Tecpetrol, con un 11,1% en julio comparado con el mes anterior y llegando así a 13,7 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d). Detrás estuvo YPF con 7,3 MMm3/d y luego Total con 4,6 MMm3/d. Siguen Pluspetrol con 2,7 MMm3/d y PAE con 1,8 MMm3/d.
En la provincia de Neuquén, la producción de petróleo fue de 155.400 bpd y el gas natural llegó a 70,67 MMm3/d en el mes de julio, confirmó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia. En ese mes se exportaron 1.873.000 barriles de crudo catalogado como Medanito que equivalen al 40% de la producción de ese mes.
Con respecto a la producción no convencional, se registró un aumento en la cantidad de pozos en extracción efectiva, en relación con el mes de junio de 2020. En junio fueron 1780, mientras que en julio se registraron 1787 (siete pozos más).
Fuente: Más Energía.