Vaca Muerta: Cuánto falta para que esté listo el oleoducto que permitirá aumentar fuerte las exportaciones de crudo
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2024/10/4-18-660x400.jpg)
Oldelval terminó el tendido del conducto que ampliará la evacuación de petróleo desde Vaca Muerta al puerto de Bahía Blanca, con un impacto en las ventas al exterior estimado en U$S 8.000 millones. Ahora encarará el montaje de válvulas, las obras civiles y las pruebas hidráulicas.
El Proyecto Duplicar de Oleoductos del Valle S.A. (Oldelval), una de las mayores obras de infraestructura privada en Argentina, está entrando en su fase final y ya tiene un 70% de avance. Esta iniciativa busca aumentar de manera permanente la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta hasta el puerto de Bahía Blanca.
Según los últimos datos proporcionados por Oldelval, ya se completó la conexión total de los 525 kilómetros del oleoducto, un proyecto clave para la logística de la formación neuquina que involucra una inversión total de 1.200 millones de dólares.
En esta fase, se llevaron a cabo más de 3.200.000 pulgadas de soldaduras, con un equipo promedio de 60 soldadores, 2.300 trabajadores y 619 conductores activos, todo en el transcurso de 400 días. El tiempo total dedicado a la tarea suma unas 192.000 horas.
El Proyecto Duplicar tendrá un impacto significativo en la industria hidrocarburífera y los desarrollos de Vaca Muerta, ya que ofrecerá a las empresas productoras una mayor previsibilidad para sus inversiones.
La proyección de impacto es notable: el oleoducto permitirá incrementar la capacidad de transporte de crudo desde 36.000 m³ diarios hasta 86.000 m³ por día hacia Puerto Rosales, en Bahía Blanca.
Según la empresa, «este aumento en la capacidad permitirá exportar hasta 310.000 barriles de petróleo al día, lo que representará ingresos anuales cercanos a los 8.000 millones de dólares«.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Dinamicarg