Vaca Muerta: Economía aprobó plan de Chevron para invertir $500 millones

También se mencionó la estrategia de la empresa de “monetizar los recursos petroleros para generar la caja de futuros proyectos”. Esto se debe a que la energía de los otros tres dejará de usarse más rápidamente en el futuro.
Por ello, YPF busca triplicar o cuadriplicar la producción de shale oil hasta llegar a los 500.000 barriles en Vaca Muerta, con la intención de exportar entre el 35% y el 40% de esa cantidad.
“Casa todos los blocs realizan nuestro modelo de negocios con socios internacionales como Chevron, Petronas, Equinos y Shell. Y para aumentar a 500.000 barriles, necesitamos operar al doble de capacidad, o producir un millón de barriles con eficiencia operativa global.
Este régimen otorga el derecho a vender libremente en el mercado internacional el 20% de los hidrocarburos líquidos y gaseosos producidos en los proyectos terminados, con un tope del 0% a los derechos de exportación, en caso de ser aplicables.
La decisión tomada hoy también dijo que el compromiso de inversión, que se hizo por un monto de dinero no menor a US$ 250 millones a lo largo de los tres primeros años del proyecto, comenzará a computar a partir de la presentación que haga el requerido el 18 de mayo de 2023.
Representantes de Chevron en Argentina informaron al ministro de Economía, Sergio Massa, ya la secretaria de Energía, Flavia Royon, el compromiso de la empresa de avanzar con una inversión de más de US$ 500 millones para el desarrollo de la zona El Trapial en Vaca Muerta. Según autoridades de Chevron, la inversión se realizará en Argentina antes de julio.
El gobierno neuquino anunció en abril que Chevron recibiría la concesión para la exploración de hidrocarburos no convencionales (Cench). El Trapial Este tiene una superficie de 282,80 kilómetros cuadrados y forma parte de la concesión El Trapial-Curamched, también de la misma empresa.
Esto permitirá la expansión de la base territorial de Vaca Muerta hacia el norte de la formación.
Con este proyecto, la provincia habrá concluido 43 proyectos de fracking de esquisto no convencional y tight, cubriendo 9.532 kilómetros cuadrados, o el 32% de la superficie total de Vaca Muerta en Neuquén.