Vaca Muerta: El contrato para la importación de gas desde Bolivia finalizará en 2024
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2023/09/9.webp)
Así lo anunció Agustín Gerez, presidente de Enarsa. El acuerdo de 2006 permanecerá vigente hasta el mes de junio del año siguiente.
Después de 18 años, el 30 de junio de 2024 sería el último día en que Argentina recibirá gas de Bolivia.
Según el lenguaje inicial del acuerdo, este recurso del Altiplano debía llegar a nuestro país en diciembre de 2026, pero gracias a recientes retrasos derivados del acuerdo, el lanzamiento del Gasoducto Reversión del Norte permitirá extender aún más los plazos.
La primicia salió de boca de Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina S.A. (Enarsa), quien detalló: «En el marco de las negociaciones, lo que estamos tratando de generar es el contexto para que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cumpla con sus obligaciones de entrega de gas hasta junio del año que viene, que entendemos que es el espacio de tiempo que necesitamos para la ejecución de la obra».
Estas gestiones tienen como finalidad tener garantizado el suministro de «los primeros 5 meses del año, con el compromiso nuestro de tener la reversión -para mayo de 2024- y algo más de tiempo por las dudas aparezca algún imprevisto».
La culminación prevista de este contrato no sorprende. El primer recorte al plan firmado en 2006 por Cristina Fernández de Kirchner y el expresidente boliviano Evo Morales se concretó en 2022.
En ese momento se cumplió el plazo, que era el 31 de diciembre de 2025. Y a principios de este año, se acortó otro año más como consecuencia del acuerdo en curso, quedando el séptimo año de este contrato en negociación.