Vaca Muerta: la empresa petrolera de Miguel Galuccio aumentó la producción y redujo los costos en un 35%

El petrolero Vista concluyó el tercer trimestre del año con la mayor cantidad de producto y una significativa disminución de gastos. Cumplieron con éxito su objetivo de alcanzar los 70.000 barriles equivalentes para 2024.
Durante el tercer trimestre del año, Vista, una compañía liderada por Miguel Galuccio, incrementó su producción total de hidrocarburos en un 6%. El 35% de los gastos operativos se redujeron significativamente en el mismo período, esto que se debe a la resolución de enfocarse en los activos no convencionales de Vaca Muerta, en Neuquén.
En nuevo aviso a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía reveló que su producción de petróleo durante el tercer trimestre del año registró 49.450 barriles equivalentes por día (boe/d), esto que representa un incremento del 6% en comparación con el trimestre anterior.
Teniendo en cuenta que la compañía está progresando en sus metas de producción, los cuales se establecieron durante el año pasado y que se ajustaron en el mes reciente, se trata de un buen rendimiento.
En US$ 4,8 dólares por barril equivalente de petróleo, la compañía reportó el costo de extracción. Está entre los más bajos de la narrativa.
La información más significativa del informe de la empresa, que se refiere a costos operativos, proviene de que es el segundo operador petrolero no convencional de Argentina. Durante el mes de julio y septiembre, esta compañía mostró una disminución del 35%, lo cual significaba que su costo de extracción promedio por barril adquirió 4,8 dólares.
La compañía terminó el período con extracciones en el orden de los 41.490 barriles por día, eso que afecta a la producción únicamente de petróleo. La producción de 12 pozos nuevos en el bloque Bajada del Palo Oeste, de Vaca Muerta, fue una fuente impulsada significativamente.
Particularmente en septiembre, Vista alcanzó una tasa de producción máxima de 53.000 barriles equivalentes por día. En cuenta con su objetivo de alcanzar los 70.000 barriles equivalentes en el año que viene, este indicador es muy bueno.
En marzo del presentación de la compañía, uno de los éxitos destacados que, mediante las actividades petrolíferas, lograron sustituir la producción de petróleo convencional que le transfirieron a Aconcagua Energía.
Esto significa que la producción global de la empresa se encuentra actualmente en los mismos niveles que hace un año, cuando aún no se habían transferido esas actividades.
No obstante, esa decisión también estuvo ligada a la reducción de costos del 35% que se observó a lo largo del trimestre.
Por último, pero no menos importante, en términos de ganancias antes de intereses, impuestos y amortización (EBITDA ajustado), Vista alcanzó 226,4 millones de dólares, un aumento del 49% de trimestre a trimestre, impulsado por mayores ganancias con gastos operativos constantes. El margen EBITDA ajustado fue del 78%, o 12 puntos porcentuales más que el trimestre anterior.