Vaca Muerta: Los primeros planes de Vista para su nuevo bloque estrella

La empresa anticipó que estima un potencial de 400 nuevas locaciones de pozos por perforar. El aporte de la nueva área se anticipa que tendrá fuerte impacto en los próximos resultados del año.
La reciente operación por la cual Vista Energy adquirió las acciones de Petronas en la concesión no convencional de La Amarga Chica, el bloque de mayor crecimiento en Vaca Muerta el año pasado y uno de los tres con más producción del país, obliga a dar una nueva proyección a los resultados que la compañía podrá comenzar a brindar al mercado a partir de este segundo trimestre del año.
La empresa que fundó y conduce Miguel Galuccio pasó a ser socia con YPF en La Amarga Chica y comenzó a develar los planes de desarrollo en uno de los bloques más productivos de la formación neuquina, donde Vista estima que podría tener potencialmente 400 nuevas locaciones de pozos por perforar en su inventario al 100% de participación.
Los detalles del futuro del bloque están en desarrollo y oportunamente se darán a conocer al mercado, pero en la reciente comunicación de resultados dejó entrever el impacto positivo que tendrá para la compañía en lo que resta del 2025, al punto de convertirla en la segunda productora de crudo de la Argentina, solo detrás de YPF.
Por lo pronto, la adquisición le permite a Vista incorporar un bloque premium con producción en crecimiento y bajos costos operativos, lo que contribuirá a acelerar el plan de largo plazo y fortalecer el perfil de generación de flujo de caja libre. Es que la operación no solo incrementa la rentabilidad, sino que también mejora el portafolio de locaciones listas para perforar en el área central de Vaca Muerta.
Impulsados por la producción de petróleo y gas del bloque durante 2024, La Amarga Chica le significó a la filial local de Petronas ingresos totales por US$ 909 millones -según el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024-, y además, el Ebitda ajustado para ese mismo año fue de US$ 667 millones, lo que llevó a una utilidad neta del periodo de US$ 349 millones.
La operación también le aportará a Vista una capacidad de transporte y despacho en instalaciones de midstream clave a partir de la contratación previa de Petronas de una disponibilidad en el sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval) por un total de 36.140 bbl/d compuesto por capacidad open access para 18.806 bbl/d y capacidad de transporte contratada en el oleoducto Duplicar para 17.334 bbl/d, de reciente inauguración.
En el oleoducto Vaca Muerta Norte, la capacidad de transporte contratada alcanza a los 20.756 bbl/d, mientras que en la terminal de OilTanking -que avanza en un proceso de ampliación para acompañar el crecimiento de Oldelval-, suma una capacidad total de despacho con destino de exportación de 27.080 bbl/d.
Al respecto, la compañía aclaró días ayer en la call posterior a la publicación de resultados del primer trimestre, que en términos secuenciales la producción disminuyó un 5%, dado que la compañía retrasó la actividad para optimizar el uso de la ampliación del oleoducto Oldelval.
A partir de eso, la producción de crudo fue 69.623 bbl/d durante 1T 2025, un incremento interanual del 47% y una disminución del 5% comparada con 4T 2024, un desempeño que reflejó la performance del desarrollo shale con la conexión de 49 pozos nuevos en los últimos doce meses.
La Amarga Chica inició sus operaciones en 2014. Son 46.594 acres en la ventana de shale oil donde hay 247 pozos en producción, y reservas probadas estimadas a finales del año 2023 de 280 millones de barriles equivalentes de petróleo. Vista estima que hay 400 pozos en el inventario para ser desarrollados.
La llegada al bloque se produce a pocas semanas de la puesta en marcha de una segunda planta de tratamiento de crudo, lo que permite consolidar a La Amarga Chica como uno de los principales bloques productores de Vaca Muerta, ahora en manos de YPF-Vista.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Mejor Energía