VACA MUERTA: PUERTO ROSALES SE AFIANZA EN LA EXPORTACIÓN DE CRUDO
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2021/10/5-9-660x400.jpg)
En lo que va del presente año ya se enviaron al exterior 900 mil toneladas. La cifra supera ampliamente los despachos de años anteriores. Las cifras evidencian el crecimiento experimentado por el puerto en lo que hace al movimiento de petróleo.
No obstante, y en un hecho relevante, también hablan de la importancia de esa terminal oceánica como punto de salida para el shale oil de Vaca Muerta, con números crecientes de exportación.
En septiembre pasado el puerto Rosales movilizó 7.500.000 toneladas de petróleo y, de ese número, la exportación alcanzó las 900.000 toneladas, es decir, el 12 por ciento.
En términos porcentuales el movimiento de crudo se ubicó un 4 por ciento por encima de 2020.
De hecho ya este año apunta a ser bastante superior a 2019, cuando se movilizaron 8.700.000 de toneladas.
Es de esperar que puerto Rosales se acerque a los “años dorados” de mediados de la década pasada, cuando solía superar tranquilamente los 11 millones, con un récord en 2015 de 12 millones.
En cuanto a la exportación, las expectativas son alentadoras, sobre todo porque para lo que queda del mes están previstos dos envíos al exterior, totalizando unas 130 mil toneladas.
Rodrigo Aristimuño, presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Rosales señaló que está pensado el recambio de las monoboyas de Punta Cigüeña y Punta Ancla. “Hay que apoyar la posición del gobernador Axel Kicillof que habla de una provincia petrolera y claramente puerto Rosales viene a mostrar que por nuestra provincia pasa el 70 por ciento del crudo del país que va a refinación”, dijo Aristimuño.
Además agregó, “demuestra que el crudo exportable de Vaca Muerta sale por la provincia de Buenos Aires». Para Aristimuño, ambas realidades ponen de manifiesto la importancia de la estación marítima rosaleña. “Lógicamente, uno de los grandes desafíos no es solamente potenciar el tema de petróleo, sino también acompañar en cuestiones que hacen a la parte comercial en términos tarifarios”.
Al respecto, el funcionario señaló que ya se han sentado con directivos de la petrolera Vista. “Hemos hablado del nuevo cuadro tarifario que estamos proponiendo. La tarifa está planchada desde hace muchísimos años y queremos que su actualización no tenga impacto en términos de que ese negocio se pierda.
“De ahí la estrategia comercial de mantener niveles tarifarios acordes es una política del Estado, del Consorcio de Gestión”, indicó.
Esta semana ya operó en la monoboya de Punta Cigüeña, el buque tanque PGC Ikaros, que llevá 65 mil toneladas de crudo de Vaca Muerta a los Estados Unidos.
El buque, de 229 metros de eslora y bandera de Bahamas, constituye un eslabón más de una larga cadena de exportaciones de shale oil por el sur bonaerense. Para la semana próxima está previsto el arribo de los barcos LR1 Ambassador y BW Nile S, que cargarán cada uno cantidad similar, también con el mismo destino.
Cabe recordar que a fines de septiembre último operó el tanquero Seaways Guayaquil, que cargó 65 mil toneladas de crudo para el país del norte.