Vaca Muerta: Weretilneck criticó a Macri y pidió una nueva ley de hidrocarburos
El senador nacional dijo que el sector necesita claridad y los inversores seguridad.
El ex gobernador de Río Negro y actual senador nacional, Alberto Weretilneck, habló de Vaca Muerta y pidió una ley de hidrocarburos que transmita previsibilidad para su desarrollo, prorrogar la emergencia económica para la producción de peras y manzanas, y contó que intentará integrar la Comisión de Defensa por la proyección de la empresa estatal Invap.
El funcionario fue invitado a «Resumen Parlamentario», el programa de televisión del Congreso de la Nación y se refirió a la posibilidad de tratar en una sesión extraordinaria un proyecto de ley tendiente a promover la explotación de hidrocarburos en Vaca Muerta.
“El problema de los hidrocarburos es que los capitales para un gran desarrollo son extranjeros. El gran problema es que no somos los únicos que tenemos gas y petróleo, hay muchas ofertas en el mundo. Por lo cual, si no damos una imagen clara, transparente y de previsibilidad es muy difícil que las empresas internaciones vengan a invertir en Vaca Muerta”, contó el senador.
“En los últimos tres meses del gobierno anterior hubo algo muy grave que fue romper las reglas básicas de la política de hidrocarburos. En el gobierno de Cristina Fernández se mantenía el precio del barrio de petróleo subsidiado para que la producción no decaiga y se mantenga. Lo que hizo el gobierno de Macri fue no garantizar el precio real y se paralizaron las inversiones”, dijo Weretilneck.
Por último, el senador se refirió al proyecto del ex presidente Raúl Alfonsín de trasladar la capital federal al interior: “sería bueno trasladar la capital federal a alguna provincial del interior del país. También hay que ser respetuosos del pueblo: en un país como estamos, endeudamos, con un déficit crónico enorme y un nivel de pobreza alarmante, no es el momento. Es una pena que no se hizo en aquel momento”, comentó.
Fuente: Minuto uno.