Vista sale a financiarse por u$s 50 millones
Emitirá obligaciones negociables hasta ese monto. El dinero está destinado a fortalecerse en Vaca Muerta. Cómo fue el análisis que hizo la consultora Fix.
Un informe de Fix, distribuido entre potenciales inversores de estas obligaciones negociables, señala que Vista podría alcanzar en diciembre de 2020 una producción de unos 45.000 barriles de petróleo equivalentes por día y llegar a unos 65.000 hacia fines de 2022. «En el actual contexto de incertidumbre política y económica, FIX estima que la producción a dic’ 20 sería inferior a los 35.000 boed, menor a la esperada originalmente», dice el documento.
Fix no le pone nota negativa a Vaca Muerta, pero si a la Argentina. De hecho en su análisis de «sensibilidad de la calificación» dice que los cambios regulatorios, el incremento de los costos de operación y un freno a las campañas de perforación son claves que podrían derivar en una baja calificación para Vista.
Vale recordar que Vista tiene entre sus activos a Bajada del Palo Oeste -su principal bloque de shale oil-, Bajada del Palo Este, Águila Mora -obtenida recientemente- y Coirón Amargo Suroeste. Estas áreas están rodeados de otras donde sus operadores han logrado pruebas piloto exitosas y se encuentran en pleno desarrollo, como los de YPF que son Loma Campana, La Amarga Chica y El Orejano y también de Tecpetrol con su estrella del shale gas Fortín de Piedra.
La firma de Galuccio tiene experiencia en la negociación de financiamiento. Incluso en el extranjero. En septiembre de 2019 consiguió de la Corporación para Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC, según sus siglas en inglés), un organismo de los Estados Unidos que apoya proyectos energéticos, u$s 300 millones que destinó tanto para sus operaciones en el área Bajada del Palo como en las obras que realiza su subsidiaria Aleph, dedicada exclusivamente al midstream.
La empresa que fundó y preside Galuccio se financió inicialmente, para sus primeras inversiones en Vaca Muerta, saliendo a la bolsa de comercio de México, a través de la colocación de acciones. El 25 de julio del año pasado, la compañía hizo otro tanto en Wall Street donde en su jornada inaugural recaudó u$s 90 millones de inversores privados.
Fuente: LMNeuquen.