YPF afirma que tendrá petróleo propio recién a fines del año que viene

Pablo González, indicó que: «La Argentina post pandemia tiene una YPF que para el segundo semestre del año próximo, va a estar autoabastecida de petróleo».
El presidente de la compañía de la petrolera de bandera nacional dijo además que «la Argentina post pandemia tiene una YPF que para el segundo semestre del año próximo, va a estar autoabastecida de petróleo, es decir, que todas las destilerías de YPF van a estar abastecidas con petróleo propio».
«Hoy tenemos un problema con el abastecimiento de gas-oil. Históricamente, la Argentina importa un 30% del gas-oil que consume e YPF importa un 12% del gas-oil que consume. La Argentina está consumiendo un 15% más de gas-oil y el mes pasado fue el período de mayor consumo de gas-oil en toda las historia de YPF y eso se debe al mayor movimiento económico, pero el mundo está también consumiendo más», señaló el maximo dirigente de la empresa estatal.
González afirmó, respecto del Gas Natural Licuado (GNL),que «en Europa, el GNL cotiza a 40 dólares mientras que nosotros por el Plan GasAr recibimos 3,60 dólares, fíjense la diferencia. Tenemos que avanzar hacia una planta de GNL, ese es el desafío, porque una planta de GNL cuesta 11.500 millones de dólares».
«Es un orgullo tener a los primeros ingenieros en petróleo, tenemos que abrirles la puerta para que nuestro país siga creciendo. Ojalá apuesten a la Argentina y a los inmensos recursos que tenemos por desarrollar», añadió .
«La Argentina necesita sistemas de transporte tanto para el gas como para la energía eléctrica. CAMMESA nos está diciendo que no podemos incorporar más parques eólicos porque no hay más capacidad de transporte. Es nuestra obligación sentar las bases para que haya política de estado para la energía», finalizó González.