YPF cree que el principal problema para ser autosuficientes en materia hidrocarburífera es que “hay que resolver el tema del transporte”
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2022/03/8-11-660x400.jpg)
El presidente de YPF, Pablo González, dijo este fin de semana que existen reservas de hidrocarburos suficientes para contrarrestar la crisis energética, pero remarcó que el principal obstáculo a superar es el transporte.
«La clave de los próximos años está en mejorar el transporte del petróleo y el gas que producimos en Vaca Muerta. Hoy los gasoductos están saturados», señaló el santacruceño.
Asimismo, recordó que durante la gestión de Mauricio Macri no se finalizaron algunos gasoductos que hoy en día ayudarían mucho, y añadió que «el año que viene se va a terminar el primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner».
El mismo según el propio Gonzalez «va a mejorar la capacidad de transporte de 11 millones de metros cúbicos. Es importante destacar que en parte esta obra se va a financiar con el aporte el impuesto a las grandes fortunas. Este gasoducto va a permitir que se incremente la producción y convertir al país en exportador del gas».
En poco tiempo, Argentina dependerá casi exclusivamente del GNL (Gas Natural Licuado): el país importa esta materia prima en estado líquido, lo que permite almacenar enormes cantidades de gas que luego son tratadas en plantas regasificadoras para abastecer a las generadoras de energía.
Si el país contará con la infraestructura requerida, podría autoabastecerse con las reservas propias, especialmente las de Vaca Muerta, de las que habló el presidente de YPF.
“En Río Gallegos vivimos enfrente a las plataformas, hace rato que el país tiene plataformas, mas de 50 años. Generan 24 millones de metros cúbicos de gas por día, muchos ambientalistas usan el gas de las plataformas todos los días”, dijo en otras declaraciones el mandamas de la petrolera de bandera.
“Tenemos una gran oportunidad de seguir produciendo petróleo y gas para financiar la transición energética”, aseguró para cerrar.