YPF LICITACIÓN INTERNACIONAL PARA VACA MUERTA

El Oleoducto Vaca Muerta Sur será construido con una inversión de 2.500 millones de dólares anunciada por YPF, con el propósito de establecer una nueva vía exportadora.
YPF ha hecho un importante aporte al desarrollo de Vaca Muerta Sur al iniciar una licitación internacional para la construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur, con una inversión estimada de 2.500 millones de dólares. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la infraestructura energética del país y abrir nuevas rutas de exportación de petróleo.
Detalles del proyecto
El Oleoducto Vaca Muerta Sur se planifica como una infraestructura estratégica compuesta por dos tranvías oleoductos, estaciones de bombeo, una terminal de almacenamiento y monoboyas costa afuera. Uno de los enfoques clave del proyecto es la edificación de la mayor terminal exportadora de petróleo en Punta Colorada, en el Golfo San Matías. Se prevé que el oleoducto entre en operaciones a mediados de 2026, abriendo una nueva ruta de exportación de petróleo a través de la provincia de Río Negro.
El próximo 20 de julio YPF planea abrir ofertas de licitación con el objetivo de firmar contratos de construcción al concluir el año. En un esfuerzo para maximizar la rentabilidad y optimizar costos, el proyecto comenzará en 2024.
Colaboración y financiación
La empresa busca inversores tanto para la financiación como para la explotación del conducto. Gustavo Gallino, vicepresidente de infraestructura de YPF, enfatizó la necesidad de que estas iniciativas avancen rápidamente e invitó a otros productores a sumarse como inversionistas o transportistas a este ambicioso proyecto.
«Avanzar en el Oleoducto Vaca Muerta Sur es crucial para consolidar nuestro liderazgo en el sector energético y demostrar una vez más la capacidad de Argentina para llevar a cabo proyectos de infraestructura de gran envergadura en tiempos ajustados,» dijo para cerrar Gallino.