YPF Luz se reunió con el gobierno en pos de analizar obras energéticas

Funcionarios del Gabinete Provincial mantuvieron una reunión virtual con autoridades de YPF Luz. Los ministros Ignacio Perincioli y Silvina Córdoba, junto al presidente del Instituto de Energía, Matías Kalmus, hablaron de la obra del Parque Eólico de Cañadón León, la línea de alta tensión de zona norte y el interés en el hidrógeno.
El encuentro tuvo como objetivo conocer el estado de las obras que la compañía lleva adelante en la provincia. Además, dialogaron sobre la posibilidad de avanzar en la producción de hidrógeno y las proyecciones y posibilidades que tiene Santa Cruz en ese camino.
La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba y el ministro de Economía, Finanzas y Obras Públicas, Ignacio Perincioli, junto al presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC), Matías Kalmus, dialogaron con directivos de YPF Luz, tales como: el gerente de Asuntos Externos Regional Sur, Matías Bezi; el responsable de Asuntos Públicos, Joaquín Aguirregabiria, y el CEO de la empresa, Martín Mandarano.
El tema principal de la reunión fue el estado de las obras que la compañía lleva adelante en la provincia. Una de ellas, la obra del Parque Eólico de Cañadón León, que se encuentra en un estado de avance importante y, si la pandemia lo permite, se estima su inauguración para la segunda mitad de 2021.
El parque Eólico de Cañadón León se encuentra en un estado de avance importante
Cabe remarcar que en su momento YPF Luz invirtió en tres proyectos de generación por un monto total de US$ 297 millones: la central eléctrica híbrida Motores Manantiales Behr (Chubut, 57 Mw), y los parques eólicos Los Teros II (Buenos Aires, 52 Mw) y Cañadón León (Santa Cruz, 122 Mw).
En el encuentro también se habló sobre la línea de alta tensión en Zona Norte en Caleta Olivia, obra que ya está finalizada y sobre la cual se están realizando pruebas. En este caso, se trata de la obra que garantizará “estabilidad” energética a la ciudad de El Gorosito, con la cifra de unos 132 kv.
“Estos encuentros buscan diagramar una agenda conjunta en temas que tienen que ver con el crecimiento y desarrollo para Santa Cruz. La reunión fue para ver el grado de avance del parque eólico, ver cómo venían con la construcción y la puesta a punto; lo de la línea de alta tensión que ya está lista, las dos subestaciones que ya están haciendo pruebas y que en breve estarán finalizadas y es una obra que financió la provincia, lo cual es muy importante, que tiene que ver con la conectividad eléctrica de nuestra provincia”,cerro la ministra Córdoba.