YPF: Marín declara el fin del cuello de botella en Vaca Muerta
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2024/04/4-9-660x400.webp)
Este miércoles, en el marco del evento Vaca Muerta Insights, Horacio Marín, presidente y director general de YPF, ofreció importantes anuncios.
Marín prometió que el cuello de botella de petróleo para Vaca Muerta se concluirá el 1 de julio de 2026. La realización del proyecto de oleoducto, que unirá los yacimientos no convencionales con el océano Atlántico a la altura del Río Negro, será el medio necesario para lograr esto.
Junto con la duplicación de Oldelval y la ampliación de OTASA, el nuevo oleoducto permitirá una capacidad de evacuación de más de un millón de barriles diarios.
Enfoques en infraestructura, como los proyectos de GNL que la compañía desarrollará junto a Petronas, posibilitarían a YPF aumentar la exportación de petróleo y fomentará la meta del país de exportar US$30 mil millones en el sector petrolero.
YPF fuera de campos maduros:
Marín declaró que el objetivo a la compañía es retirar de los campos maduros a más tardar en septiembre de este año. El proceso de difusión de estas actividades está actualmente en marcha y 60 empresas han manifestado su interés en algunos de los proyectos.
Le posibilitará enfocarse en los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta, donde se invertirán US$5.400 millones este año junto a otras empresas, con la salida de YPF de los campos maduros.
Inversiones en Vaca Muerta:
Conjuntamente con otras empresas, YPF está invirtiendo fuertemente en Vaca Muerta, con un plan de US$5.400 millones para este año. La compañía cree que Vaca Muerta tiene un enorme potencial para impulsar la producción de gas y petróleo de Argentina.
Argentina quiere exportar productos petrolíferos por valor de 30.000 millones de dólares. YPF jugará un papel crucial en el logro de este objetivo gracias a sus inversiones en Vaca Muerta y los proyectos de GNL que desarrollará junto a Petronas.
Con el objetivo de convertirse en un líder global en la producción de petróleo y gas, YPF tiene grandes planes para el futuro. La compañía está invirtiendo activamente en Vaca Muerta, abandonando los campos maduros y avanzando en proyectos de GNL.
Estos planes permitirán a YPF aumentar la producción, las exportaciones y los ingresos, lo que beneficiará a la economía argentina en su conjunto.