Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: El empleo en gas y petróleo creció más de tres veces que en el resto de la economía gracias a la formación

  • Inversiones: Figueroa en Washington; Destacó el potencial de Neuquén

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›YPF quiere ser líder en la transición energética del futuro argentino

YPF quiere ser líder en la transición energética del futuro argentino

By Mónica Matassa
2 enero, 2023
673
0
Compartir:

La petrolera de bandera busca liderar la transición energética en el país, esto lo lograria no sólo generando las condiciones para producir hidrocarburos en forma más eficiente sino a través de la producción y generación de energías renovables.

“En materia de transición energética YPF tiene dos grandes líneas de trabajo. La primera, se canaliza a través de YPF Luz, la segunda productora de renovables del país. Tiene una capacidad de generación de energía eólica de 400 megas y está trabajando en diversos proyectos; por ejemplo, de energía solar en San Juan. Los primeros 100 megas lo vamos a inaugurar probablemente en febrero. Además hemos ampliado el acuerdo con San Juan y estamos incorporando otro proyecto para llegar a 500 megas totales de energía solar, siendo la primera experiencia de que tiene YPF en materia eólica”, dijo Pablo González, presidente de la empresa nacional.

“Vamos a seguir invirtiendo en renovables. Argentina necesita una ampliación del sistema de transporte eléctrico para generar proyectos de energía eólica. YPF Luz tiene rentabilidad y tiene grandes proyectos para seguir creciendo. YPF ahí tiene mucho por aportar en materia de transición energética”, añadió González.

“Y-TEC ya está fabricando celdas y baterías de litio. Este año, además, firmamos un convenio con la Universidad de La Plata, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y el CONICET, estamos desarrollando una planta modelo”, siguió el presidente de YPF. Este proyecto implica una inversión de 5 millones de dólares.

YPF Litio a su vez ya firmó su primer acuerdo de exploración con la provincia de Catamarca y podría avanzar con otras provincias. Sobre eso y para cerrar, González comentó que “lo que quiere hacer YPF Litio es trabajar con las provincias productoras del triángulo del litio. YPF puede ser un gran socio de las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. Estamos todos de acuerdo que el camino es una asociación entre YPF y las provincias no solo para explorar sino poder tener este el producto primario para fabricar las celdas”.

TagsenergíarenovablesYPF
Artículo previo

Un año de récords para Vaca Muerta ...

Próximo artículo

US$ 500 millones para almacenar petróleo en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacionales: Petrobras propone inversiones por 111.000 millones de dólares en su plan 2025-29, un alza del 9%

    19 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Se conoció una nueva apuesta a la potencialidad en Río Negro

    9 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Vaca Muerta gana tiempo; prevén que la demanda de petróleo se mantendrá hasta 2040

    4 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Rodríguez Chirillo difundió el plan del Gobierno para las energías renovables

    12 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: El aumento del precio del petróleo impulsa al sector energético y abre oportunidades en Argentina

    17 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Renovables: Pampa Energía anunció un nuevo Parque Eólico en Bahía Blanca

    10 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El barril criollo y la necesidad de tener un plan para el futuro

  • Gas

    La adenda del contrato de importación de gas de Bolivia quedó postergada

  • Gas

    Wintershall Dea cancela la financiación de Nord Stream 2

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.